top of page

Compra cuadernos, blocs de notas, libros de composición u otro tipo de papel escritura. Ten plumas negras o azules y plumas rojas. Los lápices son muy útiles también. Los rotuladores son necesarios, pero las herramientas especializadas para escribir como un rotulador de China o rotuladores en seco son opcionales. Incluye un calendario, formas de negocios y un libro de citas. Carpetas de archivo, carpetas colgantes, pestañas e inserciones son de utilidad. Las carpetas y carteras de expansión son opcionales, pero ofrecen alternativas a la presentación. Compra una variedad de notas adhesivas, como banderas y las pestañas. Mantén un suministro de consumibles a la mano, tales como clips, grapas, cintas, gomas, chinchetas para encuadernación, cuerdas y pegamento. Asegúrate de tener una grapadora de trabajo y un dispensador de cinta. Ten una perforadora de tres hoyos al lado del área de presentación y asegúrate de tener unas tijeras y una regla. Incluye papel para fotocopiadoras, papel de inyección de tinta, papel para láser, cartuchos de tóner y de inyección de tinta.

Gramaje de la papelería

 

 

 

Papeles

Papel (Sustrato) es el medio físico en el que quedará impresa la pieza gráfica, existen diferentes gramajes, texturas, marcas y tamaños.

El gramaje del papel hace referencia al espesor del papel, entre mas gramaje, más grueso, más resistente y por consiguiente más pesado el papel.

Los más utilizados en las artes graficas son los siguientes: 

  • Papel Periódico

  • Papel Bond

  • Papel Bond Extra blanco

  • Papel Químico

  • Papel Propalcote - Esmaltados

  • Papel Adhesivo

  • Cartulinas – Bristol

  • Papel Kraft

  • Papel Manila

  • Papel Opalina

  • Papel Lino Belga

  • Papel Kimberley 

 

Materiales para la impresión en Plotter:

  • Vinilos adhesivos o vinilo transparente

  • Lona Banner

  • Microperforados

  • Black lite

  • Poliestirenos

  • Lienzos

  • Mesh

  • Panaflex

 Y con los últimos plotters se puede imprimir prácticamente sobre cualquier material (telas, cueros, vidrio, metales, madera, cerámicas, etc)

PAPEL PERIODICO: es el mismo papel prensa ó papel de diario es el tipo de papel utilizado para la impresión de periódicos, está fabricado principalmente sobre la base de papel recuperado o de pasta mecánica. Puede ser blanco o ligeramente coloreado y su gramaje habitual oscila entre los 40 y los 52 g/m2, aunque puede llegar a 65 g/m2.  Este tipo de papel se utiliza en las artes graficas para volantes, folletos y talonarios por ser muy liviano y económico

PAPEL BOND: Es un papel fuerte, de alta calidad, papel resistente, consistente en hasta 100 por ciento de pasta de trapo.  Es el papel utilizado comúnmente para las copias en las maquinas fotocopiadoras, siendo el de 75 gr, el más utilizado por estas. En las artes graficas se utiliza para las hojas membretadas, volantes o flayers a una tinta o varias tintas, sobres de correspondencia, también se utiliza para las notas, anuncios, manuales, folletos, boletines, informes, papelería personalizada, talonarios o factureros, catálogos, revistas, libros y anuncios, existen varios gramajes, así:

  • Papel Bond 60 gr.

  • Papel Bond 70 gr.

  • Papel Bond 75 gr

  • Bond 75g Colores Pastel

  • Papel Bond 90 gr.

Colores Pastel: Amarillo, Azul, Rosado, Verde
Colores Neón: Amarillo, Azul, Rosado, Verde, Naranja 

El Papel Bond está disponible en blanco, así como los colores pasteles (celeste, amarillo, rosado, verde), el papel bond de color se usa principalmente para las copias en los diferentes tipos de talonarios (facturas, cotización, recibos de caja, etc) y en algunos volantes para dar la sensación que se utiliza otra tinta de fondo, pero en realidad la da el papel.  El papel Propalbond tiene una blancura del 87%.

CARACTERÍSTICAS

  1. Encolado interno

  2. Encolado superficial

  3. Buena lisura

  4. Buena opacidad

  5. Composición a base de mezcla de fibras largas y cortas

  6. Poca estabilidad dimensional

 RESULTADOS

  1. Buena impermeabilidad en el papel

  2. Buena aceptación de las tintas. Evita que estas se rieguen.

  3. Impresión uniforme

  4. Suficiente para la mayoría de los trabajos tipográficos

  5. Imprimibilidad competitiva con los papeles a base de fibra larga o madera

 PAPEL BOND EXTRA BLANCO:  Es el mismo papel bond, solamente que su blancura es más intensa, por lo que se utiliza para hojas membretadas de mejor presentación, obteniéndose una trabajo grafico más elegante.

PAPEL QUIMICO:  El papel químico o autocopiante es aquel que no requiere papel carbón para pasar del original a la copia al escribir. Su gramaje es 60gr. Viene en blanco para el original y en colores pasteles

CB: Hoja original
CFB: Hoja intermedia de la forma
CF: Hoja final de la forma. No permite realizar copias.

CARACTERÍSTICAS

RESULTADOS

  1. Excelentes propiedades para el proceso de impresión

  2. Bajo gramaje

  3. Variedad de combinaciones por los distintos tipos de papel y colores

  4. Copias claras

 

Referencias:

  • Químico original CB Blanco 55 g

  • Químico 2a copia CFB Blanco 50 g

  • Químico 2a copia CFB Colores 50 g

  • Químico 3a copia CF Blanco 55 g

  • Químico 3a copia CF Colores 55 g

Colores: Amarillo, azul, rosado, verde. 

PAPEL PROPALCOTE O ESMALTADO

Es un papel muy liso, en el que se puede trabajar muy bien la tinta, ya que tiene un acabado semi-satinado, tiene la desventaja de que los trabajos a lápiz tienden a ensuciarse un poco.

Se emplea principalmente en litografía, en etiquetas de envases, libros, revistas, folletos, volantes, papel regalo y empaques. Se comercializa esmaltado por una cara (C1S) o ambas caras (C2S), dependiendo de las necesidades del cliente. Los esmaltados C1S son comúnmente vistos en volantes publicitarios o calendarios, mientras que los esmaltados C2S son más utilizados en boletines corporativos o volantes doble cara. 

ESMALTADO C1S

Utilizado en etiquetas para envases no retornables de vinos, alimentos, dulces, productos de tocador y farmacéuticos. Catálogos, plegables, folletos, revistas, libros, tarjetas, afiches, calendarios, carátulas, impresos publicitarios, laminación para empaque flexible, entre otros. Son comercializados los propalcotes blanco brillante y los propalcotes de baja densidad.

  • CARACTERÍSTICAS

  • RESULTADOS

 

  • Excelente lisura

  • Baja porosidad

  • Buena estabilidad dimensional tanto en la base como en el esmalte

  • Buena resistencia mecánica

  • Alta resistencia superficial

  • Blancura

  • Alto brillo

  • Composición de fibras largas y cortas

  • Propiedades superficiales óptimas

  • Impresiones parejas en Offset, serigrafía o estampados. Tonalidades fuertes y mejor densidad del color.

  • Ahorro sostenible en el consumo de tintas, mayor eficiencia en el tiraje

  • Sin estiramiento cuando se trata en húmedo (Fibra paralela a los rodillos de prensa)

  • Uso en rotativas en donde la tensión y el rasgado son factores críticos

  • Ningún desprendimiento de fibra. Menos tiempo perdido en limpieza de mantillas. Más eficiencia de tiraje.

  • Mayor contraste y nitidez de impresión

  • Mayor eficiencia superficial

  • Aceptación y secado de tintas

 

BLANCO BRILLANTE

Referencias:

  • Propalcote C1S 80 g Blanco brillante

  • Propalcote C1S 90 g Blanco brillante

  • Propalcote C1S 115 g Blanco brillante

  • Propalcote C1S 160 g Blanco brillante

  • Propalcote C1S 210 g Blanco brillante

  • Propalcote C1S 225 g Blanco brillante

BAJA DENSIDAD

Referencias:

  • Propalcote C1S 250 g Baja densidad

  • Propalcote C1S 280 g Baja densidad

  • Propalcote C1S 300 g Baja densidad

  • Propalcote C1S 320 g Baja densidad

ESMALTADO C2S

Utilizado en etiquetas para envases no retornables de vinos, alimentos, dulces, productos de tocador y farmacéuticos. Catálogos, plegables, folletos, revistas, libros, tarjetas, afiches, calendarios, carátulas, impresos publicitarios, laminación para empaque flexible, entre otros. Son comercializados los propalcotes corriente y los propalcotes mate.

  • CARACTERÍSTICAS

  • RESULTADOS

 

  • Excelente lisura

  • Baja porosidad

  • Buena estabilidad dimensional tanto en la base como en el esmalte

  • Buena resistencia mecánica

  • Alta resistencia superficial

  • Blancura

  • Alto brillo

  • Composición de fibras largas y cortas

  • Propiedades superficiales óptimas

  • Impresiones parejas en Offset, serigrafía o estampados. Tonalidades fuertes y mejor densidad del color.

  • Ahorro sostenible en el consumo de tintas, mayor eficiencia en el tiraje

  • Sin estiramiento cuando se trata en húmedo (Fibra paralela a los rodillos de prensa)

  • Uso en rotativas en donde la tensión y el rasgado son factores críticos

  • Ningún desprendimiento de fibra. Menos tiempo perdido en limpieza de mantillas. Más eficiencia de tiraje.

  • Mayor contraste y nitidez de impresión

  • Mayor eficiencia superficial

  • Aceptación y secado de tintas

 

CORRIENTE

Referencias:

  • Propalcote C2S 90 g Corriente

  • Propalcote C2S 115 g Corriente

  • Propalcote C2S 150 g Corriente

  • Propalcote C2S 200 g Corriente

  • Propalcote C2S 240 g Corriente

  • Propalcote C2S 300 g Corriente

MATTE

Referencias:

  • Propalcote C2S 90 g Mate

  • Propalcote C2S 115 g Mate

  • Propalcote C2S 150 g Mate

  • Propalcote C2S 200 g Mate

  • Propalcote C2S 240 g Mate.

 

PAPEL ADHESIVO Principalmente utilizados en etiquetas de empaques, envases y botellas, caramelos de cartillas y cualquier tipo de sticker.

Adhesivo Corriente

Adhesivo de Seguridad

Adhesivo frost  

CARTULINAS BRISTOL 

Útil para tarjetas para contabilidad, carnets, separadores de libros, insertos en revistas, cuadernos de dibujo, álbumes para fotografía y trabajos manuales. Implementos de oficina: Ficheros, kardex, tarjetas de reloj. También usadas en plegadizas para alimentos, fósforos. Son vistas en moldes de modistería y, en ocasiones, son unidas para lograr un material más fuerte, pero dobladizo.

CARACTERÍSTICAS

RESULTADOS

  1. Buen encolado interno

  2. Buen acabado superficial

  3. Alta rigidez

  4. Baja resistencia al doblez

  5. Buena impermeabilidad

  6. Permite imprimir en uno o varios colores en tipografía y litografía.

  7. Mejor manejo

  8. Se quiebra cuando es plegado

 

 

Referencias:

  • Bristol 150 g Blanco

  • Bristol 150 g Colores

Colores: Amarillo, azul, rosado, verde

 

PAPEL KRAFT  Utilizado especialmente para elaborar sobres de manila, sacos de resistencia y envolturas. También útiles en la cobertura de talonarios y otras formas comerciales.

Referencias:

  • Kraft  60 g

  • Kraft envoltura/natural 85 g

  •  

PAPEL MANILA Este papel, diseñado especialmente para el forrado de planchuelas y cables, tiene una gran Resistencia al estiramiento, lo que permite un trabajo versátil en máquinas automáticas.  Es visto también en tapas de talonarios.  Los papeles más gruesos suelen ser utilizados en sobres de radiografías.

PAPEL OPALINA Papel relativamente Nuevo, originalmente diseñado para todo tipo de impresión, elaborado de pulpa de madera, presenta un acabado liso y en algunos casos gofrado.  Se usa principalmente para tarjetería

PAPEL LINO BELGA Papel fino especial para tarjetas de presentación y sociales

PAPEL KIMBERLY Papel fino especial para tarjetas de presentación y sociales, viene en múltiples colores y texturas

 

bottom of page